martes, 17 de febrero de 2009

"ACTO II JULIETA Y ROMEO"


a) Titulo de la lectura: “ACTO ll DE ROMEO Y JULIETA”


b) Autor de la lectura: Shakespeare


c) Genero de la lectura: Es una obra romántica, dramática


d) Personajes Principales: Romeo y Julieta


e) Personajes Secundarios: Lorenzo, Mercurio , Benbolio ,Ama


f) Ubicación Geográfica: En el jardín de capuleto, Italia


g) Contexto historicotes: una obra de siglos pasados que se a permanecido


h) Sinopsis: Es una historia que trata sobre un amor que esta prohibido. Pero es hermoso y muy sinceró todo inicia cuando romeo salta en el Jardín el capuleto y observa a Julieta, pero de forma muy secreta pero no le impide admirar su belleza el es correspondido .Ella pregunta tu nombre es romeo es mí enemigo no … pera poder amarme debes negar tu nombre y a tus padres, el acepto.
Ella le comenta sobre como se volverían a ver le dijo que mandaría a un mensajero .ella angustiada le pregunto que como era su amor el respondió sincero y puro lo juro por la luna tan brillante, es así como ella es mentirosa, indecisa así es tu amor por mi no entonces por quien lo juro por ti acepto. El momento llego de decir adiós romeo no sentí las noches se aran eternas. Unas palabras, Romeo, y ya buenas noches.Si tu ánimo amoroso es honra do tu fin, el matrimonio, haz me saber mañana yo te enviaré un mensajero dónde y cuándo será la ceremonia pondré a tus pies toda mi suerte te seguiré, mi señor, por todo el mundo.

Ojala lo fueras, mi amor,pero te mataría de cariño.¡Ahí, buenas noches! Partir es tan dulce pe naque diré buenas noches hasta que amanezca. Después fue con Lorenzo y platicando sobre el amor de Julieta y lo que provocaba su amor.
Ala mañana siguiente mando a su mensajera la ama ella entre si decía reloj daba las nueve cuando mandé al ama;prometió volver en media hora.Tal vez no lo encuentra; no, imposible.Es que anda despacio. El amor debiera anunciarlo el pensamiento, diez veces más rápido que un rayo de sol disipando las sombras de los lúgubres montes. Por eso llevan a Venus veloces palomas y Cupido tiene alas.El sol está ahora en la cumbre más alta del día; de las nueve a las doce van tres largas horas, y aún no ha vuelto.
En esos momentos el ama llevaba el mensaje a romeo sobre donde se tenía que reunir tenia que ir con Lorenzo para que les ayudara a sellar su amor.

i) Crítica o comentario al respecto.
Bueno, yo no estoy de acuerdo con eso de que la madurez sea asentar un poco los sentimientos y ponerlos en una balanza y ser más moderado… Es más pienso que no tiene que ver con los sentimientos o el entusiasmo de uno el ser más maduro o no. Y bueno, eso de que no se siente igual el amor que en la más tierna juventud tampoco estoy de acuerdo, no por tener más edad cronológica o más experiencias vitales o desilusiones o contratiempos eso va a implicar que te enamores con menos intensidad y no vivas tanto ese estado de ensoñación romántica..Pienso que la teoría de los sentimientos no es matemática y tampoco es predecible que uno se vaya a enamorar más o menos según su juventud o madurez… Siempre dicen eso de que no hay nada como el amor primero, pues vaya yo no estoy de acuerdo, ¿y los poetas del Romanticismo que en su madurez seguían enamorándose con tanta intensidad como el principio? Además, ese estado de enamoramiento entre Romeo y Julieta pienso q se puede dar en la madurez en condiciones de estabilidad económica.Bueno, de cualquier manera gracias por compartir el artículo, no está mal


1 comentario:

  1. Sandy:

    Buena sinopsis de la obra, no, no es romantica, es una obra de teatro, es del genero dramatico y es una tragedia, lamento desilusionarte pero los poetas del romanticismo no seguian enamorandose en su madurez, ¿por que??, pues por que estaban muertos, ¿¿¿¿ué???, As´´i es, el romanticismo no es lo que tú conoces como tal, una de sus caracteristicas principales es morir prematuramente, muy joven, no mas de 33 años.

    Calificación = 8

    ResponderEliminar