
¿A que genero literario pertenece la lectura? Cuento
¿Cuáles son los personajes principales? Sindbad el Marino y Sinbad el Faquín
¿Cuáles son los personajes secundarios? El rey, capitán, los mercaderes
¿Quién narra los sucesos acontecidos a sinbad el marino? Sindbad del marino,que significa ‘viajero de Sind’ (una provincia del subcontinente indio), aparecen varios personajes ficticios en la cultura árabe-islámica.
contexto histórico:
La historia de Simbad el Marino la introdujo en Occidente el escritor francés Antoine Galland, en el siglo XVIII, en la traducción que hizo sobre la colección de cuentos orientales con el título Noches arábigas. Los eruditos del folclore creen que los cuentos de Simbad se hicieron populares en Europa por la naturaleza excitante de las aventuras del héroe. Además, el protagonista ejemplificaba la ética del trabajo en un momento en el que el capitalismo irrumpía en Europa. La obra también resulta valiosa por la información que proporciona sobre la vida marítima de los árabes y su comercio durante los siglos VIII y IX
¿Quién le narro una historia distinta durante las mil y una noches al sultán? Sarhazad
¿De donde era sinbad el marino? Bagdad.
¿Quién le narro una historia distinta durante las mil y una noches al sultán? Sarhazad
¿De donde era sinbad el marino? Bagdad.
Sinopsis del primer viaje de sinbad:
Todo inicia cuando un hombre muy humilde llamado Sindbad el Faquín, el vivía solo cargando costales en la cabeza; un día le toco llevar uno mas pesado de la cuenta para la mala ese día había un inmenso calor, en el camino que seguía observo una banca muy bien arreglada, el dejo el costal y se puso a reposar un poco y percibió unos aromas muy deliciosas, escuchando las melodías de distintos tipos de aves el mencionando cada uno de ellos; se asomo en la rendija de la puerta vio un gran jardín en el había muchas personas de grandes riquezas y elegantes vestiduras; el rededor de ellos muchos alimentos, bebidas que solo ellos podían tener. De pronto dio un gran suspiro alzo la mirada hacía el cielo y diciendo unas grandiosa palabras a dios donde explica como a unos le da y a otros no que todos luchan para poder tener para comer y que el hacia las cosa por algo.
Termino se levanto tomando de vuelta el costal cuando de pronto un hombre salio del ese lugar con unas vestiduras y cara de amable; le dijo que su señor le hablaba, el se dispuso a ir dejo el costal en la entrada lo llevo a una gran sala donde se encontraba gente que parecía sultanes, reyes y a su alrededor había muchos manjares, bebidas y frutos.
Un hombre lo llamo tenia un de amabilidad, bondad y muchas cosas mas, al ver todo lo que lo rodeaba repetía que era un paraíso el dando a todos un gran saludo. El dueño de la casa le ofreció todo los mangares y bebidas, sinbad se dispuso a comer asta estar lleno dio las gracias, el dueño le realizo varias preguntas como, su nombre, su profesión y diciéndole que se llamada sindbad el faquín, que el trasportaba costales sobre su cabeza. El dueño se puso a reír diciendo que su nombre era igual Sinbad el Marino, que lo había llamado para que le repitiera aquellos versos tan bellos. Faquín recito los versos y el dueño le dijo que el tenia una historia que antes de tener todas esas riqueza, felicidad etc. Todo lo que sufrí los viajes que recorrí (7 viajes) contando que aunque no le creyera que su padre fue un mercader, le junto riquezas cuando murió se los dejo. Cuando el llego a una edad mayor inicio a gozar de todo lo que podía y juntan doce con gente de su edad pera disfrutar todas sus riquezas.
Mi primer viaje en Bassora, un navío zarpo a alta mar en el navegamos días y noches en eso nos alojamos en una tierra muy hermosa llena de vegetales y frutos nos quedamos en la isla para recolectar alimentos, ese día todos disfrutamos de un gran festín. Cuando descansaban sintieron un gran movimiento que los levantaban del suelo; cuando de pronto se asoma el capitán diciendo que tenían que salir de la isla con una voz terrible. Dando ordenes el capitán de que tenían que subir al barco porque no era una isla sino una gigante ballena que tenia mucho tiempo reposando y por ello le salieron todo lo que se en contaba en ella, cuando termino todos corrieron a salvarse unos lo lograron otros el era uno de los que se quedaron en la ballena un hombre medio un cofre para que no me ahogara riéndose. Así duro días y noches las corrientes de viento lo llevaron a una isla el estaba todo hinchado con lesiones de los peses en aquel lugar donde busco alimento encontró agua purificada, duro varios días recuperándose lo cual no lo hizo en su totalidad tenia que apoyarse en palo para poder caminar.
Un día se puso a pasear y vio un animal salvaje, que lo único que querría era salir corriendo alejarse de ese lugar; cuando de pronto salio un hombre grande realizándole varios cuestionamientos, le comenzó a contar todo lo sucedido. Lo llevo a una sala subterránea donde le dio de comer, se puso descansar de todo lo que le había sucedido, y le empezó a preguntar al forastero sobre porque la sala en las cuevas.
El respondiéndolo que se situaban en estas islas en varios puntos para que cuando llegara la luna llena llevaran yeguas legitimas y vírgenes las amaraban de un los árboles pera que saliera el caballo de mar para que las preñara que ellos se ocultaran en las cuevas con los caballos que nacieran se los ofrenda a su rey, el lo invito a que conociera a su rey y le pidiera Alah porque sin el no hubiera encontrado y viera muerto (ya se secaba la luna llena) al escuchar esas palabras se asombro, salio a ver el rito del caballo de mar y como le cantaban. Cuando termino se rodearon todos y nos dispusimos a comer, cuando llegamos ala ciudad los guardianes fueron a poner al tanto al rey de todo lo acontecido, fue a dar la paz y todos los mejores deseos y quiso oír las aventuras de sinbad; el rey se maravillo de ese relato y redijo unas palabras de reflexión.
Luego lo lleno de muchos regalos y lo nombro de encargado de las islas, el ya se había adentrado con el rey, pero no había perdido la esperanza de poder volver a su país. Cuando llegaban navegantes les preguntaban si conocían su país pero nadie le respondía solo les decía que ese lugar no lo conocían que no estaba localizado en mapas. Durante su estancia en la isla vio muchas cosas sorprendentes y de enriquecer su conocimiento se llenaba de todas les costumbres y tradiciones que para ellos se significaba mucho, se lleno de experiencias con platicas que tenia con la gente.
Un día realizando sus labores en las islas deseen barcas encontró al capitán le pregunto que si no le faltaba algo para sacar y redijo que habían una pertenencia de un fallecido en uno de sus viajes sinbad el faquín no le creyó le dijo cosas que habían pasado en ese viaje se reconocieron y se platicaron todo lo que había pasado en el lapso de ese tiempo y como había llegado a ese lugar y tenido el apoyo del omnipotente, el llamo a sus tripulantes me felicitaron. Le regreso las pertenencias el las vendió.
Al concluir todo se dirigió con el rey para poder despedí y agradecer todo lo que le había ofrecido le respondió con unas palabras muy hermosas. Me dirigí a subir al navío y recordar las noches y días que pasaron en este viaje llegamos a su país al día siguiente. Llego con riquezas vio a sus amigos y familiares teniendo mas riquezas que las que le dejo su padre el estuvo lleno de amigos sin ninguna preocupación.
Le dijo a faquín que viniera al día siguiente para que le contara su segundo viaje, le agradeció por tanto halago el se fue lleno de algunos regalos con una pausa comento el marino que cuando tenia todo perdido que el temor era algo muy fuerte pudo emerger de eso, el explica varios dichos de su difunto padre que ahora de viejo ya entiende que todos sus pensamientos se reúnen. Faquín le quiso besar la mano el marino no se lo permitió.
El relato continuara…
Opinión o critica personal de la lectura
Es una lectura de reflexión a mí parecer me gusto por que te da a entender muchas cosas de cómo muchos no valoren lo que tienen, y que “todos” sufrimos en la vida para entender lo que cuestan las cosas. Con su relato, demostró al porteador que su riqueza la había ganado en un largo periodo de duro y arriesgado trabajo. El porteador pidió perdón a Sindbad, éste compartió su riqueza con él, y ambos fueron amigos el resto de su vida.
Sandy:
ResponderEliminarLindas imagenes de Hadas, y un estupendo trabajo, muy bien detallado y con una critica importante.
Calificación = 10
cs
ResponderEliminar